Buscar este blog

martes, 13 de marzo de 2018

Pedido de Informes

Pasado casi un año de voluntario ostracismo, y superados algunos acontecimientos provocados por la miseria humana, vuelvo a compartir programas que pueden ser de utilidad para Uds.


PEDIDO DE INFORMES
El programa sirve para generar archivos TXT de todos los informes que se obtienen del programa PRODC.

Configuración
La configuración consiste en dos pasos que se ejecutan por única vez:
  1. Creación de una carpeta “Informes”
Debe crearse una carpeta dentro de “R:\Compartido” una carpeta llamada “Informes”, ingresando al Explorador de Archivos y haciendo clic en el botón “Nueva carpeta”.
D:\pantalla1.png
El resultado debe ser:
  1. Identificación de los números del menú de inicio de PRODC;
Es necesario observar el menú de inicio de PRODC del usuario, que es diferente según el perfil de cada uno.
Por ejemplo, en el siguiente menú de inicio:
                                                                               
  ______________________ BANCO DE LA NACION ARGENTINA  _______________________
 ! OPCION  INVALIDA                                                         !
 ! OP           DESCRIPCION        OP DESCRIPCION             !
 ! 1   AN-ANSES                         18 IY-INDEMNIZACIONES YPF    !
 ! 2   CH-CLEARING - CH                 19 JP-JUBILADOS PODERDANTES    !
 ! 3   CQ-CHEQUE CANCELATORIO           20 MD-MAYORES DEUDORES    !
 ! 4   CS-CAJAS DE SEGURIDAD            21 MJ-MANDAS-JUDICIALES    !
 ! 5   CT-C.I.T.I.                      22 MR-RECAUDACIONES    !
 ! 6   CU-CLIENTES                      23  OD-OTROS DEPOSITOS               !
 ! 7   CX-COMERCIO EXTERIOR             24 OJ-OFICIOS JUDICIALES    !
 ! 8   DD-DEBITOS DIRECTOS              25 PD-PUBLICACION DE DEUDA    !
 ! 9   DH-DEB.INTELIGENTE (ACRED.HAB.   26 RB-CHEQUE RECHAZADOS    !
 ! 10  DL-DISTRIBUCION DE LISTADOS      27 RC-RIESGO CREDITICIO    !
 ! 11  ED-EFECTIVO MINIMO M. NACIONAL   28 RS-DEPOSITOS REPROGRAMADOS    !
 ! 12  EH-EJECUCIONES HIPOTECARIAS      29 SR-RETENCIONES Y PERCEPCIONES    !
 ! 13  EM-EFECTIVO MINIMO M. EXTRANJE   30 SS-SERVICIO DE RECAUDACION AFI   !
 ! 14  GM-GESTION DE COBRANZA PREJUDI   31  TC-TARJETA DE CREDITO            !
 ! 15  GT-GIROS Y TRANSFERENCIAS        32 TD-TARJETA DE DEBITO    !
 ! 16  IC-INFORMACION CONTABLE          33 TE-TRANSFERENCIAS ELECTRONICAS   !
 ! 17  IV-POSICION FISCAL IVA           34 TF-TRANS-INTERBANCARIAS    !
 !                            INGRESE OPCION ===> F=SALIDA DEL SISTEMA  !
  ____________________________________________________________________________

Nos interesa el número de menú de los ítems CLIENTES y TARJETA DE CREDITO, en este caso 6 y 31.
Esos números deben volcarse en el software en las celdas H1 e I1:
Funcionamiento
En la columna A, en las celdas pintadas de amarillo, se escriben los números de CUIT de los clientes a analizar.
En la columna E se puede escribir el nombre del oficial que solicitó tales informes, información útil cuando se procesa una cantidad grande de informes.
En la columna F hay una fórmula que advertirá si el número de CUIT está repetido 2, 3 o más veces, para que el usuario lo borre y no repita el proceso con la consecuente pérdida de tiempo.
Una vez que se cargan todos los números de CUIT, nos ubicamos en el CUIT a partir del cual queremos generar los informes y presionamos el botón “Run”.
El proceso comienza solicitando la cantidad de informes a procesar:
A continuación aparece un mensaje de advertencia:
Si PRODC no está activado (ingresando usuario y clave), el programa no funcionará.
A partir de este momento comienza el proceso de búsqueda de la información.
El programa de mueve por los diferentes menús, copiando las pantallas y pegándolas en un archivo TXT que se guarda en la carpeta “Informes” creada al principio.
A medida que se generan los archivos TXT se va incorporando la palabra “OK”  en la columna B y la fecha y hora de creación en la columna C; además se completa un link en la columna D (haciendo clic sobre él se abre el archivo TXT; la otra opción es buscarlo en el Explorador de Archivos).
A medida que se generan los archivos TXT, y sin esperar a que termine el proceso, se los puede abrir desde el Explorador de Archivos, para visualizarlos o imprimirlos.
Cada pantalla es separada de la siguiente por una doble línea de asteriscos.
Para imprimir exactamente 3 pantallas por página, se debe configurar el Bloc de Notas como se indica más abajo.
Cuando termina de procesar todos los números de CUIT aparece el mensaje de finalización:
Los diferentes archivos TXT creados reciben como nombre el número de CUIT de cada cliente.

Importante
. Todos los informes generados por diferentes usuarios se guardan en la misma carpeta, de manera que cualquiera puede consultarlos desde allí
. Los archivos nuevos reemplazan a los viejos. Ejemplo: se pide el informe de un CUIT el día 5 y se genera un archivo. Si se pide otro informe el día 10, el informe del día 5 se borra y en su lugar se guarda el informe del día 10.
. Si se desea saber ANTES de comenzar el proceso
. Mientras se ejecuta la búsqueda NO SE PUEDE UTILIZAR PROCD ni EXCEL.
. Pero sí se pueden usar otros programas como PRODP, Word, Internet Explorer, Firmas, Impresión de listados, Transactor, etc.,  e incluso se puede bloquear la PC con Ctrl+Alt+Supr.
. A veces PRODC funciona con lentitud, lo que puede ocasionar que se generar archivos TXT con error; en esos casos simplemente se pide de nuevo el informe.
. La información que contienen los archivos TXT es la siguiente:
Consulta de personas físicas o jurídicas
Consulta de situación
Consulta de observaciones
Posición del cliente
Detalle de préstamos en  $
Consulta de cuentas relacionadas
Consulta de números
Consulta de clientes relacionados
Consulta de domicilios
Consulta de deuda indirecta
Detalle de deuda indirecta
Consulta de cheques rechazados
Consulta de interdictos (si los hay, entra a cada uno y lo copia)
Consulta de tarjetas de crédito (pantallas P, H y E de cada una)

Configuración del bloc de notas
Para que se impriman exactamente 3 pantallas por hoja, se debe modificar la configuración:


Para descargar el archivo haga clic aquí.