Juan José Quinteros - Contador Público Nacional - Magíster en Administración (UNT) - Doctorando en Administración de Negocios (ESEADE) - Universidad Nacional de Tucumán (Titular Cátedra Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión) - Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán (Docente MBA) - Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (Director de la Maestría en Dirección y Administración de Empresas)
Buscar este blog
sábado, 25 de agosto de 2012
Trabajar con simuladores de préstamos del BNA
Para la atención del cliente de préstamos (personales o hipotecarios), el Banco nos provee de muy buenos simuladores, en donde ingresando: 1) el capital del préstamo, 2) el plazo en meses y 3) la tasa de interés, se nos informa la cuota correspondiente.
El problema es que el cliente casi nunca viene a preguntarnos, por ejemplo, cuál es la cuota para un préstamo de $30.000 a 60 meses. Generalmente nos pregunta cuál es el monto de préstamo al cual puede acceder.
Supongamos que se nos presenta un cliente con esta pregunta por un préstamo de la línea Plan Sueldo (420) y después de los cálculos correspondientes y deduciendo otras deudas de acuerdo a la normativa, determinamos que el cliente tiene disponibles $1600 para pagar de cuota en un plazo de 60 meses. ¿Cuánto podemos prestarle?
En el simulador, teniendo ya determinados el plazo y la tasa de interés, deberíamos "probar" con distintos capitales de préstamo (celda E13) hasta encontrar el que arroje justo la cuota de 1600.
Pero hay un comando de Excel que nos permite llegar al mismo resultado en forma directa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)